GRANDES MUJERES DE LA HISTORIA DE LA GEOLOGÍA: 4 pioneras que debes conocer

Aunque, como ocurre con muchas otras ciencias, la geología ha sido tradicionalmente un campo reservado al género masculino, hemos querido aprovechar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora que se celebra este viernes 8 de marzo para rendir un pequeño homenaje a esas pioneras sin las cuales no estaríamos donde estamos hoy. Hay muchas, pero hemos escogido estas cuatro figuras clave. ¿Te apetece saber quiénes fueron Mary Anning, Florence Bascom o Hildegard von Bingen? ¡Pues sigue leyendo!

HILDEGARD VON BINGEN

Hildegard von Bingen, Doctora de la Iglesia, poeta, música, dramaturga, visionaria y experta en las propiedades de plantas y piedras.

Poeta, música, dramaturga, visionaria, experta en las propiedades plantas y piedras… la polifacética Hildegard von Bingen es una de las personalidades femeninas más destacables de la Edad Media. Esta pionera nació en 1098 en Renania-Palatinado, Alemania, en una familia acomodada. Desde los catorce años llevó una vida monacal, hasta que falleció a la edad de 82 años. Fue nombrada Doctora de la Iglesia en 2012.

Aunque tanto la geología como la mineralogía estaban aún lejos de convertirse en disciplinas consolidadas, las aportaciones de von Bingen son tremendamente valiosas, y nos permiten hacernos una idea de la consideración que tenían los minerales en la Edad Media. En su obra «Physica» dedica una parte a los poderes curativos de las piedras: esmeralda, topacio, magnetita, cuarzo, calcedonia, cornalina, etc. Afortunadamente el lapidario de von Bingen está traducido al español

MARTINE BERTEREAU

Carta que Martine Bertereau escribió al Cardenal Richelieu para pedirle que remunerara su trabajo

Nacida en el año 1600, Bertereau procedía de una familia dedicada a la minería. Es considerada una pionera de la ingeniería de minas y la mineralogía, y junto a su marido realizó numerosos trabajos en este campo para la corona francesa y otros «clientes». Viajó por Europa y Sudamérica desempeñando su labor, en busca de yacimientos. Lamentablemente, como ocurrió con otras muchas mujeres científicas de siglos pretéritos, que Bertereau no se ciñera al papel asignado a su género no gustó nada a la Iglesia, que la acusó de utilizar métodos propios de la brujería en el desempeño de sus trabajos. Tristemente tanto ella como su marido murieron en prisión.

MARY ANNING

Retrato de Mary Anning. Se encuentra en el Museo de Historia Natural de Londres

Mary Anning, considerada una de las pioneras de la paleontología, nació en Lyme Regis, Inglaterra, en 1799. Su padre era ebanista, pero complementaba su labor con la búsqueda de fósiles. La familia de Mary Anning era religiosa disidente, lo que supondría un problema para la posterior carrera de Anning. Empezó vendiendo fósiles a los turistas en una mesa que ponía su padre en la parada de diligencias de una posada local, pero su gran «hit» llegó con el descubrimiento de un esqueleto de ictiosaurio, lo que hizo que la comunidad científica se interesara por ella. Siguió con sus búsquedas, y la venta de unos cuantos buenos ejemplares le permitió comprar una casita con escaparate en la que montó su propio establecimiento, donde recibió visitas de grandes coleccionistas de toda Europa y de los más importantes geológos de la época, que contaron con ella para asuntos de clasificación de especies, búsqueda de especímenes, etc. Por supuesto su vida como mujer dedicada a la ciencia no estuvo exenta de problemas: sus colegas la veían como a una intrusa, y muchos de ellos se aprovecharon de su trabajo, no solo sin que ella viera un céntimo, sino que evitaron incluso citar su nombre. En definitiva, una mujer fascinante que os animamos a investigar en profundidad.

FLORENCE BASCOM

Florence Bascom

Esta geóloga nacida en 1862 fue nada más y nada menos que la segunda mujer en obtener un doctorado en geología en Estados Unidos, y la primera en hacerlo en la Johns Hopkins University. Asimismo, fue la primera geológa contratada por el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Se dedicó a la investigación de los volcanes, de la erosión de la zona de Pennsylvania, y fue profesora en el Bryn Mawr College, donde se encargó de recopilar una colección de fósiles, rocas y minerales. En el Departamento de Geología del Bryn Mawr College, fundado por ella misma, enseñó a toda una nueva generación de geólogas, por lo que podría decirse que todas las geólogas estadounidenses son discípulas de Bascom.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: