
Seguramente habrás visto un montón de fotos en Tumblr, en Instagram, en Pinterest, de unos cuarzos cuyos vibrantes colores te han dejado con la boca abierta. Lo más lógico es preguntarse: ¿Es posible que la naturaleza produzca estos minerales alucinantes que parecen sacados de un cómic de ciencia ficción? La respuesta es: No exactamente. Aunque la «base» de estos minerales es cuarzo natural de Arkansas, de Brasil, u otros lugares del mundo como China) y el material con el que se tratan también es natural (metales como hierro y metales preciosos como oro, plata, platino, cobalto, niobio, titanio, etc.), la unión de ambos elementos se produce mediante la mano del ser humano, en laboratorio.
El proceso de transformación de los cuarzos en «cuarzos aura» se produce en una cámara de vacío, donde se «espolvorea» el vapor de metal (o la mezcla de ellos) sobre el cuarzo a mucha temperatura, quedando fusionados. No se trata por lo tanto de minerales teñidos, ni irradiados. Es un proceso más complejo y más interesante, y eso se nota en el resultado. Los cuarzos mantienen su transparencia y su forma, pero adquieren nuevos colores e irisaciones gracias a los metales que se han utilizado en el proceso.
Cada metal produce un efecto en el cuarzo, y aunque los artesanos que llevan a cabo estos procesos no son muy amigos de compartir sus recetas, sería algo así:
- Si se trata el cuarzo con oro de 24 kilates, se obtiene cuarzo «aqua aura», de color aguamarina intenso.
- Si se utiliza además plata o platino, obtenemos cuarzo «angel aura», de color blanco opalescente.
- Otra de las variedades más apreciadas es «aura arcoiris», que gracias al titanio dota al cuarzo de una apariencia multicolor.
- Más variedades serían el cuarzo «tanzine aura» (similar por su color a la tanzanita), el «aura tangerine» (de color mandarina), el «cranberry aura» (de color arándano), el «aura cobalto» (de color azul metálico), etc.
Si te has quedado con ganas de saber más, o quieres un precioso cuarzo aura en tu colección, ven a vernos a GEO ROOM, tu tienda de minerales en Madrid, C/Bretón de los Herreros 22 (Metro Alonso Cano/Ríos Rosas). También online en minerales-geo-room.myshopify.com