JASPES QUE NO SON JASPES: PIEDRA ECLIPSE O «JASPE ABEJORRO»

Si te encanta coleccionar minerales, te habrás dado cuenta de que es una tarea que nunca acaba. Cuando creías que más o menos «controlabas» del tema, de repente aparece un nuevo mineral cuya existencia desconocías, y vuelves a maravillarte como la primera vez que entraste en una tienda como GEO ROOM.

Pues bien, la piedra de la que vamos a hablar hoy es uno de esos casos. El «bumblebee jasper» (en español traducido como «jaspe abejorro») comenzó su andadura en este mundillo del coleccionismo allá por los años 1990, pero no fue hasta la década de los 2010 que empezó a popularizarse.

Y como muchas de las piedras que se popularizan, esta fue bautizada con un bonito nombre comercial que nada tiene que ver con su composición, ya que no se trata de un jaspe (variedad criptocristalina del cuarzo), sino de un material formado en torno a las fumarolas de un volcán (Papandayan), a partir de lava, azufre (lo que le otorga ese color amarillo tan característico) y sedimento en Kuningan, Java Occidental, Indonesia. Según algunas fuentes y diversos estudios realizados en los últimos años, el jaspe abejorro está formado también por pirita, rejalgar, calcita o hematites.

Así que ya sabes: Si quieres conseguir tu propio ejemplar de jaspe abejorro para la colección, o llevárselo a tu joyero de confianza para que confeccione un precioso colgante con este material de colores tan especiales, te esperamos en GEO ROOM, tienda de minerales y fósiles en Madrid (C/ Bretón de los Herreros 22, metro Ríos Rosas/Alonso Cano). También online en minerales-geo-room.myshopify.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: